Deporte

El Festín de Arena 2022 DAKAR 2022 el Rally más exigente del mundo 

Dakar 2022: Comienza el Rally más exigente del mundo  El 1 al 14 de enero, la 44ª edición volverá a ser en Arabia Saudí. Dunas y mucha navegación las características de las 12 etapas. El próximo sábado será el día del inicio oficial del  Dakar 2022 , el Rally más exigente del mundo, la  44ª edición  se desarrollará por tercera vez consecutiva en  Arabia Saudí . Con un total de 12 etapas, la primera será un prólogo que determinará el orden de salida. El Rally Dakar inicia el nuevo  Mundial de Rally-Raid de la FIA  formado por cinco competencias. Los Cinco emplazamientos de importancia histórica y arqueológica aparecen inscritos en el patrimonio mundial de la UNESCO en Arabia Saudí, donde se encuentran los dos lugares de peregrinaje más importantes del islam. El país, bordeado al oeste por el mar Rojo y al este por el golfo Arábigo, cuenta con tres ciudades que superan el millón de habitantes: Riad, Jeddah y La Meca. Los pilotos recorrerán un total de  8.375 kilómetros, 4.258 de ellos cronometrados  donde el 70% del recorrido será nuevo. Hasta el momento hay inscriptos  555 participantes 21 quads, 144 motos, 92 coches, 47 prototipos ligeros, 52 SSV, 56 camiones y 143 Dakar Classic) . De este total, habrá  60 mujeres  incluidas cinco tripulaciones 100% femeninas.  La prueba arranca en JEDDAH con una etapa prólogo de 19 kilómetros de especial y 815 de enlaces para llegar a Hail. Después de doce etapas y muchos kilómetros con Después de doce etapas y muchos kilómetros con diferentes tipos de arena, el rally llegará a su fin el día 14 de enero también enJEDDAH JEDDAH Este pequeño pueblo de pescadores se convirtió en el siglo VII en el puerto ofi cial de La Meca… y después en la segunda ciudad del país con 3,5 millones de habitantes. Sin olvidar que presume con orgullo de poseer la torre más alta del mundo. HAIL La localidad de Hail sirve de parada y fonda desde tiempos inmemoriales en la ruta comercial entre el mar Rojo y Mesopotamia. Sin embargo, la región debe su fama sobre todo a las numerosas paredes de roca cubiertas de arte rupestre que atestiguan la ocupación humana de la región casi 10 000 años atrás.  DIRIYAH La población de Diriyah fue la capital del primer Estado saudí fundado en 1744. El centro histórico de At-Turaif está inscrito en el patrimonio mundial de la UNESCO. YACIMIENTO DE Al-HIJR La antigua ciudad de Hegra fue redescubierta a principios del siglo XX. Las numerosas tumbas monumentales esculpidas en la piedra son testimonios excepcionales de la civilización nabatea. OASIS DE AL HASA El oasis más grande del mundo se extiende durante 58 000 km2 y alberga a 600 000 habitantes. y 2,5 millones de palmeras. MEZQUITA AL-HARAM El lugar más santo del islam también es su centro de peregrinaje más importante. Desde 2012, una torre de más de 600 metros se yergue sobre la mezquita, cuyo aforo es de 100 000 personas. MEZQUITA DEL PROFETA EN MEDINA Construida en el siglo VII, fue completamente renovada y ampliada a mediados del siglo XX. En total, la mezquita Al-Haram y la mezquita del Profeta acogen a más de 10 millones de peregrinos todos los años.   El Dakar en TV y en directo   Como viene siendo habitual, la cadena de televisión Teledeporte ofrecerá a los aficionados cada día un resumen con imágenes de las etapas a las 22:00. Eurosport también emite un programa resumen de cada etapa todos los días de 21:00 a 22:00. Posteriormente el canar Eurosport 2 ofrece una redifusión de 22:30 a 23:30. Además, en as.com podrá seguir en vivo y en directo cada una de las etapas del Rally Dakar 2022  Fuente: Campeones. Nota de prensa  El Ciudadano    

  • 28/12/2021 • 18:35

   DAKAR 2022   :

 La previa de la carrera más dura del mundo


Argentina

Los ganadores del raid más duro del mundo estarán presentes, Kevin Benavides y Manuel Andújar. Se suman cuatro debutantes en estas categorías.

Se espera la presencia de 153 Motos y 22 Quads en el Rally Dakar 2022 a disputarse en Arabia Saudita del 1 al 14 de enero.

Tendrá muchos representantes en estas categorías, además de los que se darán a conocer más adelante dentro de Autos, Side by Side y Camiones. Por lo pronto, se ha confirmado presencia de pilotos que estaban terminando de cerrar el presupuesto necesario, mientras que otros han decidido esperar al siguiente año para la excursión a la península arábiga.

En Motos se destacan los tres pilotos denominados ‘profesionales’ por su vinculación contractual directa con fábricas que, al ser pilotos ‘elite’, tendrán un fondo amarillo a su identificación:

Kevin Benavides, convertido en el primer argentino ganador del Rally Dakar en Motos en la edición pasada de enero del 2021, figura con el Nº1 en el año de su ingreso al equipo KTM Factory Team.

Luciano Benavides, hermano menor del anterior, tendrá su clásico Nº77 en la decoración de su Husqvarna.

Franco Caimi tendrá el Nº6 para defender ahora los colores del equipo HERO Motosport.

Habrá cuatro pilotos más, tres de ellos debutantes en Motos:

Diego Noras, el mendocino que hizo experiencia en el CANAV y semanas atrás en el Rally de Marruecos, estará en la escuadra satélite de Husqvarna.

Joaquín Debeljuh, representante de Acevedo (BsAs) con lauros y campeonatos nacionales, alquilará una KTM 450 Rally al equipo XRAIDS de España.

Diego Llanos, riojano de Chilecito que es referencia en el mundo del Enduro y ha sido revelación del SARR2021, también integrará el XRAIDS para su debut.

Matías Notti, en tanto, irá por la experiencia de hacer la clásica categoría ‘malle moto’ donde se corre con escasos elementos de recambio y sin asistencia de ningún equipo de mecánicos.

FORTALEZA EN LOS QUADS

Manuel Andújar llegará al Rally Dakar a defender el triunfo conseguido en el 2021 representando al equipo 7240 Team de Lobos, provincia de Buenos Aires.

Pablo Copetti repetirá experiencia arábiga, pero reforzado con el apoyo oficial de Yamaha desde Estados Unidos y el conocimiento del tipo de carrera que se plantea en territorio saudí.

Carlos Verza regresa a la divisional donde él mismo es su propio mecánico y equipo, ‘Malle Moto’

tras una ausencia de última hora en el Dakar 2021.

Francisco Moreno, debuta en la competencia másdura del planeta llegando desde Tupungato con un Yamaha Raptor.

 Fuente: Campeones

Nota de Prensa .EL CIUDADANO